-- 

10 RECOMENDACIONES POR LAS QUE HACER VÍDEOS EN REDES SOCIALES

Todos tenemos un motivo por el cual utilizamos las redes sociales. Lo que para uno puede que sea su razón principal, para otros puede que quede como una opción secundaria.

Es más que evidente que el contenido mantiene una conexión con el vídeo que durará al menos unos cuantos años más. Y esta relación gusta tanto a los internautas que el material audiovisual supone ya el 78% de todo el contenido que se consume en la red, razón más que suficiente para crear videos en redes. Y tú, ¿estás creando contenidos en video o te estas quedando atrás?

Redes sociales/videos

Por si aún te queda alguna duda sobre la necesidad de hacer videos en Redes Sociales, a continuación te damos 10 razones por las que hacerlo:

  1. Son fáciles de consumir

Consumir vídeo no requiere ningún tipo de esfuerzo extra por parte del usuario. Sólo tiene que pulsar play y mirar. El contenido audiovisual es infinitamente más entretenido que leer un texto y eso es evidente, de esta manera atrae la atención del usuario por mucho más tiempo. Además, en un minuto de vídeo cabe la misma información que en 1,8 millones de palabras.

2. Favorecen el engagement

El vídeo te permite explicar tu mensaje con muchos más recursos y de una manera mucho más creativa y emocional. Las imágenes, los sonidos, el montaje y la voz en off son mucho más efectivos para contar una historia. Además, está demostrado que el 80% de los usuarios recuerda mucho mejor una marca después de haber consumido vídeos de la misma.

3. El video en redes sociales esta asociado a emociones positivas

Algunos estudios aseguran que el 95% de las decisiones que tomamos las hacemos desde nuestra parte emocional. 

El objetivo de las marcas ahora es llegar a las emociones más subconscientes de los consumidores. De esa manera, se podrá conseguir que los usuarios se detengan, les interese tu contenido y hagan clic en él. Es cierto que el rey del contenido es el vídeo. Un formato que realmente consigue enganchar a la audiencia y ayuda a generar emociones

red social

4. Instagram, la red social más inspiradora para los internautas

Los contenidos en video en instagram, se llevan la palma en cuanto a inspiración se refiere. Más de medio millón de personas consumen videos todos los días a través de esta red social. Es por eso que el tiempo que los usuarios han destinado a ver vídeos en Instagram ha aumentado en un 80% en los últimos dos años.

Instagram

5. Los números hablan por sí mismos

100 millones de internautas consumen vídeo a diario. 9 de cada 10 ven los vídeos de las marcas que siguen y el 65% de ellos acaba visitando la web tras hacerlo. En dos años el 80% de todo el tráfico de Internet será de vídeo, por lo que una vez más en este escenario todo es cuestión de adaptarse o morir.

6. Son susceptibles de ser compartidos

Los vídeos son más susceptibles de ser compartidos que cualquier otro contenido. Sobre todo aquellos de contenido emocional y de humor. Lo que importa es conocer a tu audiencia lo suficiente como para darle exactamente lo que quiere. Y serán ellos los que decidan si lo comparten o no, y cuando hacerlo. El 90% de los vídeos que se comparten contienen historias que apelan a las emociones (positivas o negativas).

7. Aumentan la conversión

El 90% de los compradores online afirman que el vídeo les ayuda en la decisión de compra y el 85% está dispuesto a comprar en páginas donde hay vídeos porque el contenido audiovisual hace más atractivo el producto y les ayuda a entenderlo mejor.

Como usar las redes sociales

8. No tienen porque ser costosos

Cuando hablamos de Vídeo Marketing, no nos referimos necesariamente a grandes producciones audiovisuales. Si bien un vídeo de campaña exige una producción profesional para llevarlo a cabo, el contenido en vídeo en redes sociales puede ser tan casero como el de tus seguidores. Desde subir un tutorial de un producto a Youtube grabado con un móvil a pequeñas pinceladas audiovisuales divertidas o explicativas con cualquiera de las aplicaciones móviles sencillísimas de manejar y que permiten editar, poner filtros, añadir músicas y textos desde el propio teléfono.

9. Les hace sentir parte de una comunidad

Los videos en directo de Facebook e Instagram son una herramienta perfecta para compartir momentos con los demás. El hecho de que se pueda comentar y que el propio emisor del vídeo sepa quién está viéndolo, lo hace todo más cómodo y facilita las opciones de interacción.

Eso mismo genera una sensación de pertenecer a un grupo. De formar parte de algo. Mientras el consumo del vídeo en redes sociales desde el móvil se lleva a cabo por un deseo de entretenimiento on-the-go, los usuarios de redes sociales aseguran que los consumen porque los conecta con una comunidad. Es decir, porque proporcionan contenidos relevantes y consiguen generar un sentimiento de emoción y pertenencia.

la importancia de las redes sociales

10. Tienen cabida en todas las redes sociales

Los usuarios consumen video y las plataformas sociales lo saben. Los formatos y las formas de consumo del video están en constante evolución. Por eso no se pierden ni uno de estos cambios. Actualizan e integran nuevas funciones para que usuarios y empresas puedan incorporar videos de forma cada vez más fácil en sus perfiles sociales.

Si ya lo ves claro y necesitas ayuda para generar contenido en formato video no dudes en contactarnos. Somos especialistas en producción audiovisual.

Deja un comentario