-- 

Plan de Reactivación Empresarial: Alternativas Para Digitalizar Tu Negocio

Somos una sociedad Online

Se está produciendo un cambio de los patrones de demanda en todos los sectores empresariales. Los consumidores prueban canales digitales, en ocasiones por obligación, pero se quedan. La normalización del comercio electrónico está rompiendo cifras en una franja de consumidores y en una gama de productos tradicionalmente offline. Nuevos modelos de negocio y distribución para todos. 

Las empresas deben replantear su estrategia de canales, la búsqueda de la inmediatez y el contacto directo con la demanda. Siendo el papel del ecommerce absolutamente fundamental, no hay que perder de vista el aparato logístico que lo hace efectivo y rentable.

La transformación digital es un fenómeno en plena efervescencia que las empresas están aprovechando en su favor, para así actualizar su forma de tratar con el consumidor. En este sentido, debido a la crisis que ha provocado la pandemia de COVID-19 a nivel mundial, la digitalización se vislumbra como una oportunidad para las PYMES y autónomos que han optado por seguir operando, y continuar así ampliando su dominio del sector al que pertenecen. Aquí te contamos todas las claves de este proceso.

La Coyuntura Actual

 En este momento de crisis, el uso de las TIC en las empresas de forma orquestada, es decir, teniendo en cuenta sus principales necesidades y haciendo una estimación eficiente de los procesos de negocio que en ellas se desarrollan, parece ser la solución que muchos empresarios han encontrado para salir airosos en medio de esta realidad, en la que el aislamiento impide que las personas asistan a su centro de trabajo y cumplan con un horario establecido. O que los clientes visiten las tiendas físicas, los restaurantes o cualquier otro tipo de comercio.

En estos meses el proceso de transformación digital en las empresas se ha acelerado. Incluso muchas empresas que afirmaban que no podían implementar el teletrabajo han buscado alternativas, y hoy se encuentran operativas gracias a esta manera de hacer las cosas.

 Para llevarla a cabo eficientemente, es necesario informatizar los procesos de gestión y, a su vez, abrir nuevos canales de intercambio con los clientes, socios y proveedores que te aporten un valor agregado y contribuyan a sellar negocios inteligentes.

¿Cómo Digitalizar Tu Negocio?

Como te hemos comentado, actualizarse es vital para todas las organizaciones. Para hacer un uso eficiente de los adelantos tecnológicos, es preciso tener en cuenta una serie de recomendaciones que nos ayudarán a mantenernos competitivos en el mercado.

1. Analizar tu modelo de negocio actual y haz una lista de sus principales necesidades

Este es uno de los primeros pasos que debes desarrollar para digitalizar tu empresa. En este sentido, es necesario que identifiques y hagas una descripción detallada de los procesos de negocio que se llevan a cabo en tu empresa, incluyendo los flujos de trabajo que ellos contienen y los responsables de su ejecución (los roles imprescindibles en cada caso). 

Por lo tanto, es preciso que tengas claro el funcionamiento general del negocio y de los entes que interactúan con este, ya sean proveedores, distribuidores o los propios clientes. Igualmente, es preciso que tengas en cuenta los temas relacionados con la seguridad y el manejo de la información y los datos confidenciales.

2. Definir el cliente ideal de tu empresa y realizar una adecuada segmentación de la audiencia

Otros de los aspectos que debes realizar con total transparencia es la descripción de tu público. Para ello debes usar todos los datos que tengas de este a tu disposición. En este caso, es fundamental que realices un perfil de tu cliente ideal o buyer persona, sin dejar de darle la importancia que requiere a la determinación de los demás perfiles de clientes potenciales.

3. Desarrollo de páginas web

La creación de una página web o un blog corporativo es fundamental para las empresas que quieren aumentar su relevancia digital. Estos espacios te dan la posibilidad de publicar contenidos de valor para tu audiencia. A través de ellos, los usuarios pueden obtener información oficial de tu empresa.

Se trata de un factor decisivo para influir en las decisiones de compra de los clientes potenciales de la marca y en la retención de clientes.

4. Creación de una tienda online

Los negocios que puedan derivar sus procesos de compraventa a Internet tienen la posibilidad de crear una tienda online, que debe distinguirse por tener una adecuada y organizada estructura, de modo que los usuarios tengan acceso fácil y cómodo a todos los apartados y a los productos o los servicios que se ofertan en la misma.

5. Potenciar el uso del social media marketing y las redes sociales más populares entre los clientes de las marcas

La popularidad que han alcanzado las redes sociales entre varios segmentos de público, y los beneficios que estas les brindan a las empresas y los negocios, hacen que en la actualidad sea un medio que permita potenciar la comunicación personalizada, así como el acercamiento de las marcas con su público objetivo.

agencia marketing en cáceres

6. Crear y optimizar tu ficha de negocio en Google My Business

El uso de esta herramienta favorece que las personas que están cerca de tu negocio, y que buscan a través de Google servicios como los que ofreces, te encuentren con mayor facilidad.

Google My Business también te permite crear un sitio web básico para tu negocio, y gestionar tu presencia en la web y la visibilidad de tu marca.

Google My Business es una herramienta que puede ser usada gratuitamente por los dueños de diferentes espacios físicos, como los restaurantes y las tiendas, para compartir información de interés para la audiencia. Igualmente, puede ser usada como medio de comunicación e intercambio con tus clientes y clientes potenciales. Estos tienen la oportunidad de realizar reseñas sobre la experiencia que han tenido en tu establecimiento. 

7. Buscar ayuda profesional

Algunas de las vías de desarrollo digital que te hemos mencionado podrás implementarlas por tu cuenta, pero si lo que quieres es agrupar todas tus acciones bajo una línea estratégica, lo más conveniente es que confíes en una agencia de marketing digital que te ayude a diseñarla.

No queda otra que confiar en la tecnología, que, hoy más que nunca, nos mantiene a todos conectados.

Desde Alotrolado Ayudamos diariamente a muchas empresas a tener éxito online con nuestros Planes de Reactivación de Negocio y así ganar en visibilidad frente a sus competidores y de cara a conectar con su público objetivo.

 SI QUIERES QUE TE AYUDEMOS CONTACTA CON NOSOTROS

Deja un comentario