Exitazo total el foro virtual sobre “coliving” y “cohousing” al que se han conectado más de 150 personas este lunes para conocer los nuevos modelos de turismo residencial que promueve el proyecto Cáceres Impulsa.
La Diputación de Cáceres, la Cámara de Comercio y la Red Extremeña de Desarrollo Rural (Redex) han organizado el evento contado con la colaboración de la Federación de Turismo Rural de Extremadura (Fextur) para exponer las ventajas que estos modelos de alojamiento pretenden aportar a la provincia de Cáceres.
Si te ha pillado desprevenido y todavía no sabes en qué consisten estos estilos de vida nosotros te lo explicamos.
El cohousing o vivienda colaborativa puede llevarse a cabo en régimen de alquiler, propiedad o cesión de uso así como adaptarse a los diferentes intereses, necesidades o rango de edad de sus integrantes. Su esencia radica en los valores afines y el deseo de vivir en comunidad donde se compartan recursos, espacios y servicios.
No se trata de un residencial con zonas comunes, es un colectivo de personas que apuestan por el puro concepto de comunidad, el enfoque de un proyecto de vida, enriquecimiento mutuo, crecimiento personal o laboral e incluso necesidades que pueden ser desde económicas hasta de dependencia.
El coliving consiste en un estilo de alojamiento que va más allá de compartir viviendas. Se trata igualmente de crear el espíritu de comunidad entre las personas que comparten el inmueble que habitan. Al igual que el modelo anterior puede estar integrado por diferentes grupos sociales que van desde jubilados o personas mayores hasta jóvenes y emprendedores.
Han ligado ambos conceptos a la idea de revitalizar inmuebles que pueden estar abandonados o en mal estado en el entorno rural.
De esta forma se pretende darles una segunda vida y dinamizar la vida de los pueblos. Así se aprovecha la ocasión con la disponibilidad de los jubilados, nómadas digitales, inversores o emprendedores que vean una oportunidad en esta nueva opción residencial.
También han sido expuestos como una oportunidad del turismo frente a la situación que está causando y arrastrará la Covid-19.
También se ha destacado el éxito que han tenido en Europa estos modelos de vida, economía y convivencia y sus beneficios en la sostenibilidad del entorno.
Estos nuevos flujos turístico-residenciales suponen una motivación tanto para la reactivación de la provincia de Cáceres como para el impulso a nuevos o potenciales inversores.
El proyecto Cáceres Impulsa, con el que nuestra agencia ha colaborado en el comienzo de su andadura con la producción audiovisual, solo ha comenzado el despegue al éxito que les espera con la expansión de estos nuevos retos que cambiaran para siempre y para mejor la provincia de Cáceres que hasta ahora conocemos.