¿ Tik Tok te suena a reloj o al temazo de Ke$ha? Si tu respuesta es la segunda vas algo más encaminado, pero aún así te toca renovarte y conocer la App número uno de entretenimiento. La Generación Z durante mucho tiempo ha monopolizado esta red social que poco a poco se ha ganado la admiración de todos. La aplicación de origen chino consiste en crear vídeos cortos de 3 a 60 segundos, con contenidos tan dispares como la imaginación permite crear.
Sus inicios se remontan a 2016 y su popularidad comenzó a crecer en 2018, extendiéndose a más de 150 países. Dio su boom definitivo en el 2020, cuando sumó más de 500 millones de usuarios activos a nivel global.
El nombre original de Tik Tok era “Douyin”, que significa “sacudir la música”. En 2017 la compañía asiática absorbió la red social musica.ly, en la que se publicaban vídeos grabados por los usuarios utilizando música de fondo que acompañaba sus movimientos, coreografías o a modo playback, convirtiéndose en la gran tendencia en TikTok. El indiscutible éxito de esta App radica en cómo ha conseguido captar al público más joven a través de un formato fresco y de consumo ultra rápido.
Tik Tok ofrece la opción de emitir en directo, seguir otros perfiles, comentar, dar like, compartir o guardar publicaciones así como guardar o utilizar la canción que esté sonando en un vídeo, incluso compartirla o visitar otros post y perfiles que la han usado. Utiliza el mismo sistema para los diferentes filtros, stickers o máscaras para el rostro que incorpora y permite grabarte con temporizador o en modo dúo con otros usuarios, así como modificar parámetros como la velocidad. Por supuesto incluye el uso y la búsqueda a través de etiquetas o hashtags agrupados en el apartado “Tendencias”.
Durante la pandemia, en el confinamiento por la Covid-19, Tik Tok se ha convertido en la protagonista de bromas, challenges y coreografías de todo tipo. A pesar de que el público de la plataforma es en su mayoría joven (más del 50% de los usuarios tienen 24 años o menos), durante esta crisis mundial la conocieron y se unieron a ella millones de perfiles de edad más avanzada. Viralizar challenges o bailes se convirtió en la vía de escape a la que muchos recurrían para tener algo con lo que entretenerse y pasar un buen rato entre tantas horas muertas.
El éxito entre pequeños y mayores probablemente ha sido el empujoncito final que ha lanzado a muchas empresas a promocionarse a través de la plataforma. Tik Tok incluye publicidad desde principios de 2019 y estos son los formatos que ofrece:
- Biddable Ads / Native Video en Tik Tok
- Son los anuncios más comunes en todas las redes sociales: los que aparecen en el feed de los usuarios. Suelen conducir a una URL o a una App. El nombre biddable se refiere a que pueden configurarse por bids o pujas dinámicas y según espacios publicitarios (diferenciándose CPC, CPM y CPV: coste por clic, por cada mil impresiones o por visualización).
- Pueden segmentarse por situación geográfica, edad y género. Existe la promesa de que en un futuro próximo también se podrá filtrar por intereses, creando audiencias personalizadas.
La plataforma establece las métricas de estos anuncios a través de impresiones, clics, CTR (click through rate o porcentaje de clics), visualizaciones totales, tiempo de visualización, tiempo medio de reproducción e interacciones.
- Brand Takeover
- Se trata de los anuncios que aparecen instantáneamente en la pantalla cuando el usuario abre la App. Se despliegan a pantalla completa de forma estática o animada, dirigiendo al usuario a un destino interno o externo a la App.
- Su precio requiere de una inversión mayor al permitir solo una marca por día y por país.
- El éxito de este tipo de publi se puede cuantificar a través de impresiones, clics y alcance único.
3. Hastag Challenge en Tik Tok
- En este caso la marca debe intentar, a través de un #hastag, que los usuarios participen en un challenge o reto. De esta forma crearán y compartirán contenido de calidad que circulará por la plataforma bajo la almohadilla que se ha pedido que incluyan. Esto aumentará la visibilidad y facilitará la búsqueda.
- Tik Tok proporciona la opción de promocionar el hastag, otorgando un banner único en el apartado “Tendencias” que durante 6 días. Conducirá al usuario a la página del desafío donde la empresa ha detallado las indicaciones del reto y donde aparecerá el contenido publicado bajo ese mismo hastag.
- Las métricas que ofrece Tik Tok en este caso son: vistas de banner y clics, vistas de página de hastag, cantidad de vídeos generados, vistas de los videos, engagement del vídeo y uso de la música propuesta.
4. Branded Lenses
- Se refiere a los filtros de realidad aumentada que pueden guardarse, compartirse y utilizarse por los propios usuarios. De esta forma, si se viralizan los filtros de tu marca aumenta considerablemente tu visibilidad y popularidad en la plataforma. Son muy comunes también en otras redes sociales como Snapchat o en los stories de Instagram.
Es indiscutible que esta App es un terreno fértil en el que puedes promocionar tu empresa o marca. Para ello solo necesitas adaptar tu mensaje a todas las posibilidades que la plataforma ofrece. Si te ha picado el gusanillo, no dudes en consultarnos para crear o mejorar tu perfil de TikTok.