-- 

PLAN DE MARKETING PARA PRINCIPIANTES, ¡no vayas a ciegas!

Ser una pequeña empresa o un negocio local no es motivo para no pensar en realizar un plan de marketing para tu marca. Recuerda, esto no es sólo cosa de «grandes empresas».

Darle importancia al mundo «online» no significa descuidar el Marketing Tradicional. Es importante cuidar la imagen de marca en toda la comunicación corporativa.

La empresa debe seguir conectando con sus clientes en el mundo 1.0, ¿cómo conseguirlo?.

Te proponemos que prestes atención, al menos a estos temas:

Cuidar Imagen corporativa:

Logotipo, tarjetas de visita, rótulo local físico, imagen del local (ambientación, diseño, colocación productos,…), etc.

– Publicidad a nivel local: prensa, radio, folletos publicitarios, etc.

Según el tipo de negocio será necesario recurrir a diferentes acciones, si tienes dudas nosotros te podemos ayudar a planificar las que mejor se adaptan a tu negocio.

Empieza un plan de marketing para principiantes

– Atención al cliente:

Los clientes son cada vez más exigentes, no buscan sólo precio y calidad, si no también una buena atención.

Un cliente satisfecho puede ser un buen prescriptor de tu marca.

Ahora bien,  no hay dudas de que el mundo online está lleno de oportunidades, te proponemos que intentes contestar a las siguientes preguntas:

їPor qué queremos tener presencia en las Redes Sociales?

¿Tu respuesta ha sido: “todas las empresas tienen presencia”, entonces tenemos malas noticias, «Estar por estar» no es la solución para tu marca.

їEstamos haciendo las cosas bien en redes sociales?.

“Estar” no es suficiente. ¿Cómo sé si se están gestionando de forma efectiva y eficiente?

Hay 3 indicadores principales de una buena gestión de las redes sociales en la empresa:

Tu comunidad aumenta. Es común, cuando se inicia la actividad de una empresa en social media, que sea la empresa la que comienza a seguir y añadir a personas relevantes o potenciales clientes con el objetivo de engrosar y empezar a construir nuestra comunidad.

Sin embargo, una vez este rodaje ha pasado, un signo de un uso efectivo de las redes sociales es que la comunidad aumenta cada día por sí sola: nuevos seguidores, “me gusta”, “+1”, peticiones de amistad, etc.

Tu comunidad se comunica contigo. Si recibes consultas, recomendaciones, felicitaciones o cualquier otro mensaje positivo de un usuario a tu perfil de empresa, enhorabuena, ¡estás haciéndolo bien!.

Pero, en caso de no recibir mensajes o bien recibir quejas y críticas, replantea tu estrategia en social media.

Tu comunidad interactúa contigo. Un “Me gusta”, “Retuit” o “+1” cuando compartes una publicación con tu comunidad, es una señal de que te escucha y le interesa lo que dices, mejorando así a la difusión del contenido y de tu marca

La cantidad de seguidores y “me gusta” si bien son un factor de peso, no son más que números. Donde realmente deben centrarse las acciones de redes sociales en la empresa es en generar engagement, entablar y facilitar la comunicación con los usuarios, crear debate y ser activo en todas las redes sociales donde se tenga presencia.

Gestionar el plan de marketing para principiantes

їTiene la empresa definido un plan de Marketing?, en la mayorнa de los casos la respuesta es NO.

Lo más normal es encontrarse dos casos: empresas que no utilizan aún las redes sociales y empresas que si lo hacen pero no escuchan a los usuarios, lo cual se debe a que no tienen un plan definido que les indique qué estrategia seguir.

Cada vez más empresas se están dando cuenta del enorme error que están cometiendo al no participar en redes sociales y no tener un plan social media definido para su estrategia.

Una forma sencilla de definir qué es un Plan de Marketing es “una hoja de ruta para no ir a ciegas” y consta de una serie de fases o pasos a seguir:

ANÁLISIS DE SITUACIÓN:

¿Quiénes somos?, ¿Qué hacemos?, ¿ Mi competencia qué hace?, ¿De Qué se habla sobre mi marca?,…

ANÁLISIS DAFO:

Se trata de analizar a tu empresa estudiando las amenazas, debilidades, fortalezas y oportunidades del negocio y extraer de este estudio que es lo que voy a querer comunicar en Social Media.

La matriz DAFO representa por un lado las Debilidades y fortalezas de la empresa y por el otro las amenazas y oportunidades del exterior.

Debemos aprovechar las fortalezas y minimizar las debilidades y estar preparados para aprovechar las oportunidades y evitar las amenazas del entorno.

MONITORIZAR LA REPUTACIУN ONLINE DE TU MARCA:

Esta monitorización se centra en qué se dice, quién lo dice (clientes, competidores, etc…) y dónde lo están diciendo (redes sociales, comunidades, foros, etc…). Con esta observación obtendrás una valiosa información para saber como se comunican e interactúan los usuarios que están hablando de tu marca o productos.

ESTABLECE LOS OBJETIVOS DE TU NEGOCIO:

¿Para qué queremos estar en las Redes Sociales?. Hay que determinar qué queremos conseguir con el Plan de Marketing.

Ejemplos de Objetivos para un periodo de tiempo concreto:

Aumentar 2 % del tráfico desde facebook y twitter a nuestra web

Aumentar las ventas offline 3% gracias al Social Media, tenemos una tienda física y quiero darme a conocer para vender más de forma tradicional

Crecer un 5% en Redes Sociales: Facebook: fans, engagement, participación, comentarios, etc. Twitter: Followers, following, RT, Tweets, etc…

Es importante establecer objetivos que sean: específico, medible, realizable, realista y limitado en tiempo.

DEFINE TU TARGET, saber cuбl es nuestro pъblico objetivo:

Demográficamente nos puede interesar: la edad, estudios, ocupación, etc.

Geográficamente donde viven, donde han nacido, donde trabajan, etc.

Intereses cuáles son las actividades que les gusta a los usuarios, qué gustos tienen y con qué personas lo comparten.

Para ello es imprescindible que hagamos una escucha activa con la que determinar el comportamiento de los usuarios en las REDES SOCIALES ya que son cada vez más los que muestran en éstas sus gustos y preferencias.

Debemos saber qué se dice y por qué. Es fundamental tener muy claro el target al que nos dirigimos.

DISEÑO DE LA ESTRATEGIA:

Planificar las acciones y campañas a realizar para conseguir los objetivos. Elaborar un calendario de publicación y acciones de marketing a realizar.

El contenido de calidad es vital, tanto de cara al usuario como para mejorar el posicionamiento en buscadores.

Debe haber conversaciones con los usuarios…Esto no es una comunicación unidireccional en la que la empresa vende su producto. Las conversaciones deben mantener un tono y estilo adecuados a nuestra comunidad y red social. En cada red social se habla de una forma distinta.

Conviene establecer un plan de crisis, hay que estar preparados para lo que pueda pasar desde el momento que la marca sea un escaparate público.

PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE MARKETING:

Llegó el momento de la verdad, vamos a poner en práctica el plan de Markenting

EVALUACIÓN, MEDICIÓN Y CONTROL:

Diariamente debemos analizar resultados para saber qué tipo de contenidos son los que mejor o peor resultados aportan. Una herramienta útil puede ser los Cuadros de Mando.

Control de los resultados con los objetivos establecidos, medición, toma de decisión y puesta en marcha de acciones correctoras. El entorno online nos aporta inmediatez, aprovéchalo.En definitiva, con este post pretendemos que te pares a pensar qué presencia tiene tu empresa en internet?, ¿Se puede mejorar?, Si la respuesta es SI, contacta con nosotros, estamos encantados de escucharte, ¿nos tomamos un café?….Tú decides.

Alotrolado Comunicación
Alotrolado Comunicación

Somos una Agencia de Marketing Digital en Cáceres. Expertos en Comunicación, Marketing y Publicidad.
Queremos ayudarte a conseguir que tu marca sea relevante.

Nos diferencia la manera de hacer las cosas y nos encontrarás al abrir la puerta, te invitamos a quedarte.

Deja un comentario